“Cuando una puerta se cierra, otra se abre; pero muchas veces miramos por tanto tiempo y con tanto pesar a la puerta cerrada, que no vemos la puerta que se nos ha abierto”, Graham Bell.
Podcast, por si prefieres escucharlo.
¿QUÉ TAL TE FUE EL 2022?
Os confieso que mi 2022 ha sido un año más digno de olvidar que lo contrario, por varias razones de peso:
- He sufrido una auténtica montaña rusa emocional muy dura que término, tras meses de estancia en el hospital, con la pérdida de una de las personas más importantes de mi vida: mi querida madre.
- He tenido importantes decepciones en el ámbito profesional con la pérdida de oportunidades de negocio que me han afectado intensamente durante semanas.
- También he sufrido decepciones en el ámbito personal al no sentirme atendido con el cariño necesario cuando más lo necesitaba, por personas importantes para mí.
- La invasión de Ucrania y su impacto, que nos va a afectar tanto nivel económico como humano durante mucho tiempo.
Todas estas puertas que se iban cerrando durante 2022, me sumergían en un estado de ánimo peligroso hasta que, mi buena amiga y vecina Mar, me abrió los ojos diciéndome con cariño: “Cuando una puerta se cierra, otra se abre”; y mi chip cambió radicalmente.
No merecemos estar paralizados, ofuscados, por las puertas que se cierran en la vida; yo elijo cargarme de esperanza y aprovechar las puertas de oportunidad que se abren al mismo tiempo.
Eso sí, para conseguirlo es imprescindible transformar nuestro sufrimiento pasado en aprendizaje constructivo de futuro, que facilite el mejor gobierno de nuestra vida. ¿Cómo? Agradeciendo todo lo bueno que te aportó el 2022 y concluyendo las lecciones aprendidas de la experiencia vivida, para gobernar nuestro futuro.
MIS AGRADECIMIENTOS.
Esta frase de Bessel Van Der Kolk me impactó cuando la leí:
“Si nos sentimos seguros y amados, nuestro cerebro se especializa en la exploración, el juego y la cooperación. Si nos sentimos atemorizados y no deseados, se especializa en el manejo de los sentimientos de miedo y abandono”.
Por ello, quiero agradecer de corazón:
- A todos los familiares, amigos y conocidos que supieron darme el cariño que necesitaba cuando estaba tocando el “fondo de la piscina” en 2022. Mi verano ha sido triste y he tenido la gran suerte de sentir el cariño, la compañía y cercanía de personas queridas que me han ayudado a salir del profundo bache.
- A todos los clientes que, bien han seguido confiando, bien han empezado a confiar en Paco Cruz como profesional y en Avanza como socio de confianza, durante 2022.
- A los más de 3.400 lectores de este blog, desde Nueva Zelanda hasta Canadá yque año tras año (y ya van seis) siguen leyendo mis posts o escuchando los podcasts. Procuraré seguir aportando mis reflexiones e ideas durante el próximo 2023.

Todo lo anterior me ha ayudado a sentirme querido, como persona, y confiado, como profesional, y, por tanto, también a aprovechar las ventanas de oportunidad que se me han abierto durante el 2022. Gracias.
MIS LECCIONES APRENDIDAS.
Espero que os sirvan de ayuda mis aprendizajes de 2022 que comparto con vosotros con cariño y total humildad:
1.- Si haces lo correcto, nunca te equivocarás: Durante los meses que mi madre ha estado muy enferma en el hospital, la única prioridad real que tenía era acompañarla para que sintiera todo mi cariño y amor. El resto pasó a un segundo plano de importancia.
Esto me ocasionó consecuencias no deseadas en el ámbito profesional que he aceptado con serenidad. Lo primero es siempre lo primero, y no hacer lo correcto en todo momento desemboca en un arrepentimiento difícil de soportar, más temprano que tarde.
2.- Rodéate de personas que te aprecien de verdad: En los momentos de la verdad, es cuando sentimos claramente quien te aprecia de corazón y quien no. Yo respeto la forma de ser de todo el mundo y he decidido invertir mi energía y tiempo en las personas que me quieren de verdad porque es lo que me renta, como dicen los chavales ahora.
3.- No dudes de tu “Yo” cuando “tus circunstancias” sean desfavorables: este año he sufrido tropiezos profesionales al no conseguir ganar oportunidades de negocio importantes para Avanza y he llegado a cuestionarme mi “Yo profesional”. En este punto es cuando hay que recordar todos tus éxitos del pasado, afianzarte en tus puntos fuertes, que siguen ahí, aprender la lección que toque y tirar millas con una estrategia renovada.
Concluyendo, de nada sirve ofuscarse con los malos tragos que nos trae la realidad. Mi estado de ánimo es desde donde vivo todo lo que me ocurre. Por tanto, ante la adversidad de las circunstancias, hacer lo correcto, rodearse de personas que te aprecian y te animan, armarse de confianza y autoestima, son claves efectivas para encarar el futuro con fortaleza y esperanza. Te animo a ello porque vivimos tiempos difíciles y la luz al final de túnel se vislumbra tenuemente.
Aprovecho este último post-podcast de 2022 para desearte feliz Navidad y lo mejor de lo mejor para 2023.

Por último, si te pareció interesante este post, te pido que lo compartas en redes sociales.
Muchas gracias de corazón y, recuerda, no basta con la reflexión, para avanzar es necesario pasar a la acción.

Formato papel: https://www.amazon.es/dp/B08B362B91
Formato digital: https://www.amazon.es/dp/B089S619Q8
Deja una respuesta