¿Lotería o balance personal?

“La suerte es el cuidado de los detalles”, Winston Churchill

Podcast por si prefieres escucharlo

1.- Mi tesoro.

Siempre me ha provocado una gran curiosidad la ilusión que genera en la gente la lotería de Navidad. Entiendo que es una manera de socializar con conocidos y de generar una esperanza de mejora de nuestra vida por un golpe de suerte; eso sí, mucha suerte si conocemos que la probabilidad real de que nos toque es del 0,0001%, para los primeros tres premios, jugando un solo décimo. Esto es como buscar un tesoro en el basto océano con unas gafas de buceo. Y todos los años nos da por bucear con esperanza y pasión.

Más que buscar tesoros ocultos en lejanos mares, yo creo en hacer balance de todo lo bueno y malo, como diría Mecano en su canción, “antes del final de la cuenta atrás”, de lo que nos ha pasado durante el año, para sacar el saldo positivo que aumente nuestro tesoro personal. Eso sí, confieso que yo tenía 5 décimos para el 22 de diciembre, por si acaso. Por supuesto, no me ha tocado nada.

2.- Balance personal de lo bueno y malo.

Aquí va mi balance y te animo a que hagas el tuyo propio antes de final de año.

Hay pocas cosas que me den envidia de la cultura anglosajona y el día de acción de gracias me parece un gran hábito. Voy a imitarlo en este momento.

Estar rodeado de personas que se ocupan de ti es un gran tesoro. Agradecérselo es un gran ingreso emocional para nosotros, especialmente.

Por ello, quiero agradecer de corazón:

  • A mis amigos por estar siempre cuando los necesito. Gracias por estar ahí, todo resulta mucho más fácil. ¡Qué gran verdad es el dicho: “quien tiene un amigo, tiene un tesoro”! Yo tengo la gran fortuna de tener unos cuantos tesoros; son mi primer premio personal de la lotería de Navidad. Gracias.
  • A Baloncesto Torrelodones, por darme la oportunidad de disfrutar de una de mis pasiones con dos equipos del club. Es una gozada estar de segundo entrenador en el infantil femenino A, acompañando en su crecimiento a unas chavalas que disfrutan y se dejan la piel en la cancha, experimentando valores como el esfuerzo, el trabajo en equipo, etc. que se llevarán consigo en su caja de herramientas para toda la vida. Menudo ingreso de satisfacción personal para mi cuenta corriente. Y gracias por poder ser el head coach del equipo 40+, de jóvenes mentales de 40 y tantos con ganas de seguir disfrutando de su pasión deportiva, todos los jueves por la noche. Menudo gustazo. Gracias.
  • A todos los clientes de Avanza (Endesa, Abanca, Sareb, etc.) por seguir confiando en nosotros para acompañar a sus profesionales en su desarrollo personal y profesional. Gracias.
  • A todos los lectores y oyentes de mis post-podcast de este blog. Somos más de 3.400 visitantes en 2021, desde Japón hasta Alaska (USA), el mejor resultado de los 5 años de vida del blog. Gracias.

Otro activo de nuestro balance a reconocer es la buena gente que nos rodea. Por ello, quiero felicitar de corazón:

  • A todos los sanitarios de nuestra Seguridad Social, por el esfuerzo sobrehumano que están haciendo por todos nosotros durante esta pandemia, en general. Además, en particular, mi madre está ingresada en el hospital en estos días navideños y la están tratando con toda profesionalidad y cariño. Enhorabuena por vuestra dedicación y actitud. Creo que no estáis ni bien reconocidos ni suficientemente ayudados en vuestra labor.
  • A mis hijos, Julen e Iker, por haber encontrado trabajo y haber creado su propia empresa, en estos tiempos complicados. Enhorabuena a los dos y mucha mierda, como dirían los actores en el estreno de una obra.
  • A mi equipo, Claudia, Alicia y Pilar, que han sido capaces de completar con éxito reconocido por nuestros clientes un año muy complejo. Enhorabuena a las tres.

Por último, para que nuestro balance sea siempre positivo es más inteligente y sano vivir lo malo que nos haya podido pasar, durante el 2021, como una oportunidad de aprendizaje y no como un fracaso. Este año he aprendido a llevar dos dietas muy saludables:

  • Hipocalórica: comer de forma sana (dieta mediterránea antinflamatoria) y hacer ejercicio, a pesar de la ansiedad que generan los malos tiempos y peores noticas. Estoy muy satisfecho de haber perdido 6 kilos desde finales de verano y, sobre todo, de haber ganado autoestima y energía positiva personal con ello.
  • Hipoinformativa: reducir el consumo de información drásticamente y deshabilitar todas las notificaciones del móvil, son dos acciones que os recomiendo aprender. La vida continúa y nuestra mente también pero mucho más tranquila.
  • Además, quiero compartir con vosotros dos libros que he leído este año, recomendados por mi hijo Iker, y que me han resultado de gran interés. Os invito a que los leáis porque no tienen desperdicio alguno. Ya me diréis que os parecen.

3.- Mi reto.

Queridos lectores y lectoras, en los próximos meses seguiré publicando artículos y podcasts sobre las revoluciones que tenemos pendientes en el liderazgo y gestión de personas en la era Digital y tras la Pandemia. Espero que sigáis disfrutando de estas reflexiones y participando con vuestros comentarios.

¿Qué revoluciones tenemos pendientes desde tu punto de vista?

Como ejemplo para que te ayude a reflexionar y des tu opinión, te remito a mi último post-podcast, “I have a dream”, donde comento la necesidad de los líderes y empresas de facilitar la mejor versión auténtica (MVA) de las personas de su equipo.

Si te parece interesante este post, te pido que lo compartas en redes sociales. Muchas gracias de corazón y, recuerda, no basta con la reflexión, para avanzar es necesario pasar a la acción.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Web construida con WordPress.com.

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: