¿Héroes y villanos?
El talento se desarrolla en entornos de calma y el carácter se conforma en tiempos de adversidad, y esta pandemia ha situado a toda la Humanidad en unos tiempos tremendamente adversos.
En “El Pais” digital de hoy, 29 de marzo de 2020, podemos ver la cruda realidad, con el número actualizado de infectados por el coronavirus en el Mundo y de muertos en los países más afectados:


Nuestro carácter se conforma con cada comportamiento que tenemos a la hora de reaccionar ante la dura realidad, como la actual. Y ante esta realidad nos estamos encontrando con villanos, por desgracia, y auténticos héroes, que la enfrentan con valores, decisiones y comportamientos diametralmente opuestos.
¡Basta ya de villanos! Algunos responsables públicos de la llamada Unión Europea, de EE.UU., Méjico y Brasil (ya sabemos todos quienes son) están priorizando la salud económica de los países y de las empresas, a la vida y salud de las personas, especialmente la de nuestros mayores con la tasa más alta de mortalidad. ¿Qué Humanidad podemos esperar cuando se desprecia la vida de nuestros mayores?
Parafraseando nuestro refranero: “Dime cómo priorizas y te diré quien eres”. Esta priorización demuestra cuán ruines y crueles llegan a ser los valores, las decisiones y los comportamientos de estos villanos. De corazón les deseo que no tengan que ver a un ser querido en estado crítico o fallecido para que aprendan a ser héroes.
¡Basta ya! Somos personas, no mercancías. Necesitamos líderes europeos y mundiales con vocación de héroes, con valores humanistas, decisiones valientes y comportamientos ejemplares. Y también necesitamos la solidaridad de todos.
Nuestros héroes solidarios necesitan solidaridad.
Los españoles tenemos muchos defectos, pero somos solidarios cuando nos necesitan. Somos líderes mundiales en donaciones y trasplantes de órganos, por poner un ejemplo, y siempre estamos presentes para ayudar en las desgracias internacionales, de una u otra manera.
Siendo crítico, creo que no hemos sido previsores a la hora de acopiar el material sanitario y de protección necesario para enfrentar esta crisis sin precedentes. Sabíamos con suficiente tiempo cómo estaba evolucionando la pandemia en China e Italia y no hemos sido capaces de anticiparnos.
Además, algunos líderes políticos no están sabiendo estar a la altura del reto que se nos plantea, una vez más. Unidad por favor. Lo digo con lealtad y tristeza, pero también con exigencia. Basta ya de miopías y egoísmos partidistas. Los españoles necesitamos unidad.
Ahora bien, ¿a qué están esperando nuestros supuestos socios europeos para ayudarnos?, ¿cuanta gente tendrá que morir en América para que aprendan de nuestros errores? Yo tengo a mi hijo Iker en USA y estoy muy preocupado al respecto.
Menos mal que en España tenemos héroes anónimos en cada ciudad, pueblo, calle y portal. Personas como nuestros sanitarios, policías, camioneros, señoras de la limpieza, etc. que están dando lo mejor de sí mismos, jugándose la vida en muchos casos por carecer de protección.
Y lo están haciendo para ayudarnos a salir de esta pesadilla y de una manera tan solidaria, que me emociono todos los días al aplaudirles desde la ventana de mi casa a las 20 hrs, como acabo da hacer hace 2 minutos.
¿Qué sería de tod@s nosotr@s sin todos estos héroes y heroínas en estos momentos?
¿Qué será de tod@s nosotr@s si siguen liderándonos los mismos villanos?
Gracias de corazón a tod@s los héroes anónimos por vuestro sacrificio. Gracias y mil veces gracias. Saldremos adelante a pesar de tanto villano, no tengo duda alguna.

Si te ha parecido interesante el post, te pido que lo compartas en redes sociales. Muchas gracias de corazón por seguir este blog, y recuerda, no basta con la reflexión, para avanzar es necesario pasar a la acción. ¡Quédate en casa!
Enhorabuena por tu post, Pako! Ahora es el momento de mostrar nuestra calidad humana. Y la oportunidad de introducir cambios inimaginables. No la desperdiciemos…
Buena semana Pako! 😘
Claudia van Verseveld La Diferencia +34 650 946 804
claudia@ladiferencia.es http://www.ladiferencia.es
Me gustaMe gusta
Inteligentes líneas para reflexionar.
Gracias Paco.
Me gustaMe gusta
Por desgracia Paco los números de fallecidos que se informaban el 29 de marzo han quedado lejanos. Hoy ya se informan de más de 19.000. Una pena enorme con lo que ha pasado y sigue pasando en las residencias de ancianos. Nos ha cogido con un Gobierno débil en el peor momento. Mi agradecimiento a aquellas personas que se arriesgan de una manera enorme a contagiarse por trabajar para los demás.
Me gustaMe gusta